Agencia de Protección de Datos Personales
Exige “medidas de seguridad apropiadas” para proteger datos personales.
Bloquea ciberataques, reduce el spam en formularios y deja evidencia de cumplimiento para auditorías. Con Bersk2 implementas medidas apropiadas a tu realidad (WAF, hardening, MFA, backups verificados y monitoreo 24/7).
Referencia legal: Ley 21.719 (Agencia de Protección de Datos Personales), Ley 21.459 (delitos informáticos), Ley 21.595 (delitos económicos).
Nota: el servicio no constituye asesoría legal.
Comprende los riesgos y la importancia de la protección web.
Conoce las consecuencias de no implementar medidas de seguridad.
Descubre nuestras soluciones de ciberseguridad integral.
Resuelve tus dudas sobre normativas e implementación de ciberseguridad.
Evaluación gratuita de tu sitio web.
Un sitio web vulnerable afecta ventas, reputación y cumplimiento de leyes como 21.719 (protección de datos personales), 21.459 (delitos informáticos) y 21.595 (delitos económicos). En Chile, clientes y organismos públicos exigen evidencias.
Buenas prácticas como HTTPS, MFA, respaldos verificados, WAF y monitoreo continuo reducen riesgos, mejoran la experiencia de tus clientes y te preparan para auditorías.
Exige “medidas de seguridad apropiadas” para proteger datos personales.
Actualiza tipos penales y responsabilidades por intrusiones y fraudes.
Refuerza consecuencias para empresas y gobierno corporativo.
La ciberseguridad no es opcional para las PYMES chilenas. Cada día que pasa sin protección adecuada, tu empresa está expuesta a riesgos que pueden comprometer su futuro. Desde sanciones legales hasta pérdida de clientes, las consecuencias de no actuar pueden ser devastadoras.
Evita sanciones de la nueva normativa chilena.
Mantén la confianza de tus clientes.
Asegura operaciones sin interrupciones.
Motivo:
Implementar medidas de seguridad y transparencia en el tratamiento de datos personales (política en el sitio, registros, resguardo).
Si no lo haces:
Riesgo de fiscalizaciones y sanciones administrativas por la Agencia de Protección de Datos Personales.
Documentación clara y visible sobre el tratamiento de datos.
Bitácoras detalladas de procesamiento de información.
Controles técnicos y organizacionales apropiados.
Motivo:
Cuidar reputación y confianza de clientes.
Si no lo haces:
Tu marca puede quedar asociada a incumplimientos visibles públicamente.
Motivo:
Contar con plan y evidencias para reportar vulneraciones de seguridad a la Agencia cuando corresponda.
Si no lo haces:
Procedimientos sancionatorios por no informar o por no tener controles razonables.
Motivo:
Controles básicos (MFA, WAF, parches, backups) reducen fraude, acceso ilícito y sabotaje.
Si no lo haces:
Mayor probabilidad de ataques y pérdidas (ransomware, caídas, robo de datos).
Motivo:
Políticas, registros y evidencias ayudan a demostrar diligencia.
Si no lo haces: Exposición a sanciones y restricciones para contratar con el Estado.
Motivo:
Clientes y pasarelas de pago exigen mínimos de seguridad (HTTPS, antispam, control de accesos).
Si no lo haces:
Pérdida de acuerdos comerciales y bloqueo de medios de pago.
Certificados SSL para todas las transacciones.
Protección contra formularios maliciosos.
Gestión segura de usuarios y permisos.
Motivo:
Incidentes públicos dañan la marca por años.
Si no lo haces:
Caída de conversiones y recomendaciones.
Clientes que abandonan tras un incidente.
Tiempo promedio para restaurar reputación.
Reducción típica post-incidente.
Motivo:
Respaldos verificados, parches y monitoreo evitan días sin vender.
Si no lo haces:
Costos de recuperación muy superiores a la prevención.
Motivo:
Cumplir controles básicos abre puertas B2B/B2G.
Si no lo haces:
Quedas fuera de procesos de compra con exigencias de seguridad.
Motivo:
Políticas, bitácoras y planes de respuesta bajan riesgos y facilitan auditorías.
Si no lo haces:
Te costará demostrar cumplimiento y atenuar sanciones.
Bersk2 ofrece una solución integral de ciberseguridad diseñada específicamente para PYMES chilenas. Nuestro enfoque combina tecnología avanzada con simplicidad operativa, asegurando que tu empresa esté protegida sin complicaciones técnicas.
Mitiga bots, fuerza bruta, inyecciones y desbordes que afectan disponibilidad y datos.
Captcha inteligente en segundo plano y validación en servidor seguro.
Autenticación multifactor, roles mínimos necesarios y registro de acceso administrativo. Endurecimiento de servidor y control de superficie de ataque.
Copias automáticas + prueba de restauración para asegurar recuperación cuando importa.
Alertas tempranas, disponibilidad y health checks con bitácora de eventos.
Plan 3–72–7–15: contener, analizar, comunicar y mejorar controles con evidencia.
Incluye orientación para alinear tu sitio web con Ley 21.719 (Agencia), Ley 21.459 y Ley 21.595.
Nota: Información general, no constituye asesoría legal.
Los medios te dicen que debes proteger los computadores de la empresa, pero ¿quién protege tu sitio web? Los ciberdelincuentes no solo atacan empresas grandes, también se enfocan en pequeñas y medianas empresas, donde la ciberseguridad suele ser limitada, o no existe.
El servidor donde se aloja tu sitio web
Incluso el mejor hosting no es suficiente sin la protección adecuada.
Las personas que usan el sistema
Los atacantes explotan errores humanos, como abrir correos maliciosos.
La configuración de seguridad de tu sitio web
Muchos desarrolladores no configuran bien la seguridad.
La estructura de tu sitio web
Las plantillas como WordPress son vulnerables si no se configuran correctamente.